Blog de Ohana Psicología

La influencia del cambio climático en la salud mental
El cambio climático es una de las mayores preocupaciones existentes en nuestra sociedad a nivel mundial. No solo tiene consecuencias evidentes en el medio ambiente

Altas Capacidades en población infanto-juvenil
Las altas capacidades suelen tener una connotación positiva. Se piensa que es maravilloso que un niño tenga altas capacidades porque eso es que es muy

La Trampa Digital: “Estoy conectado, luego existo”
¿En qué mundo vivimos? En la intersección entre la filosofía clásica y la era digital, surge una reflexión que redefine nuestra percepción de la existencia

Hablemos de nuestra imagen corporal
Después del verano toca meterse en vereda; me he relajado mucho y he salido a comer y beber sin control; con tanto calor apenas he

Depresión Posparto. Qué es, cuál es su origen y cómo se puede prevenir y tratar
El embarazo y el posparto son etapas siempre consideradas como bonitas y felices. De hecho, hay muchas frases que nos hacen pensar así: “ya verás

¿Alguna vez te has sentido “empequeñecer” cuando imaginas a tus hijos ya mayores, independientes y asumiendo responsabilidades en sus vidas y proyectos? Y desde la

¿Qué es el trastorno del espectro del autismo?
Citando la definición de la Confederación de Autismo en España, el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) “es una condición con origen neurobiológico que afecta

Cuando la SOLEDAD es el único sentimiento que nos acompaña
¿QUÉ ES LA SOLEDAD? La palabra soledad proviene del latín solitas y significa “cualidad de estar sin nadie más”. Sin embargo, el ser humano es

Psicología perinatal, todo lo que necesitas saber
¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA PERINATAL? La Psicología perinatal es la rama de la Psicología que se interesa por todos los aspectos psicológicos (psico-afectivos) relacionados con