La disonancia cognitiva y cómo se manifiesta en la vida diaria
¿Qué es la disonancia cognitiva? La disonancia cognitiva fue propuesta por el psicólogo Leon Festinger en 1957, y dicho en pocas palabras, es la tensión
La disonancia cognitiva y cómo se manifiesta en la vida diaria
¿Qué es la disonancia cognitiva? La disonancia cognitiva fue propuesta por el psicólogo Leon Festinger en 1957, y dicho en pocas palabras, es la tensión
¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo? El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno psicológico caracterizado por obsesiones, compulsiones o ambas. Quienes padecen TOC suelen experimentar
Las distorsiones cognitivas son patrones de pensamiento que surgen de manera automática en nuestra mente, estos patrones nos impiden procesar información de manera lógica y
Disonancia cognitiva: cómo explicamos el autoengaño
Muchas veces se da por sentado que las personas se comportan de forma racional por el hecho de ser capaces de razonar, es decir, que
Los pensamientos obsesivos: ¿Por qué aparecen?
Llega un nuevo capítulo del videoblog de Ohana Psicología y Educación Psicoeducativa. Y en esta ocasión lo hacemos para hablar de obsesiones de la mano
(Si dentro de estos horarios no podemos atenderle, le devolveremos su llamada en menos de 24 horas)
Medios de transporte
Metro: Línea 8 (estación Barajas)
Autobuses EMT: Líneas 105, 115, 151 y 166
Autobuses interurbanos: Líneas 211 y 212
Vehículo particular: Fácil aparcamiento
Medios de transporte
Metro: Línea 5 (estación Alameda de Osuna)
Autobuses EMT: Líneas 105, 114, 115, 151 y 166
Vehículo particular: Fácil aparcamiento
de 9:00 a 21:00 horas