Blog de Ohana Psicología

Flexibilidad cognitiva y adolescencia
¿Os ha pasado alguna vez que sabéis que algo es mejor para vuestros hijos adolescentes, pero que, aunque se lo habéis explicado de mil maneras

Libros de autoayuda. Hagamos un buen uso
En los últimos años, la importancia de la salud mental ha crecido de manera significativa. Situaciones como la pandemia o la exposición constante a redes

Se acabó el verano y, ¿ahora qué?
Cada año, cuando termina el verano, escuchamos hablar del estrés postvacacional. Ese malestar que aparece al volver a la rutina y que puede manifestarse en

El duelo tras la ruptura de pareja
La ruptura de una relación de pareja es una experiencia que puede resultar muy dolorosa. Aunque no implique una pérdida física definitiva como la muerte,

La disonancia cognitiva y cómo se manifiesta en la vida diaria
¿Qué es la disonancia cognitiva? La disonancia cognitiva fue propuesta por el psicólogo Leon Festinger en 1957, y dicho en pocas palabras, es la tensión

¿Por qué nuestro cerebro disocia ante una experiencia traumática?
En el ámbito clínico, es común que las personas que han atravesado experiencias traumáticas describan sensaciones difíciles expresar. Expresiones como “no sentía nada”, “era como

Duelo anticipado en pacientes con cáncer terminal
El duelo normalmente suele estar asociado con la pérdida que produce la muerte de un ser querido, pero también puede manifestarse antes del fallecimiento, lo

La importancia del grupo de iguales en la adolescencia
Durante la adolescencia los amigos, no sólo son importantes, son fundamentales. Para muchos adolescentes, el grupo de iguales se convierte en un verdadero espejo, un

Mitos sobre la maternidad, ¿cómo afectan?
La maternidad es una experiencia profundamente transformadora y, por ello, los mitos asociados a ella afectan profundamente a la experiencia de ser madre porque crean